daniele jost

selected ambient works vrs.8.1

arteba’09


danielejost arteba 09 buenos Aires

22 al 26 de mayo
13 a 22 hs
Inauguración Oficial por invitación: 21 de mayo
Pabellones Azul y Verde – La Rural
Buenos Aires
www.arteba.org

arteBA`09: Un año de colección
arteBA`09, entre muchas otras cosas, creará las condiciones para que se den los encuentros entre quienes buscan y quienes ofrecen arte de calidad, para hacer posible tanto la colección perfecta como la colección de arranque, en unas circunstancias históricas y económicas que no se repiten a menudo y que no dejan de ser una oportunidad a aprovechar. Más de 800 artistas latinoamericanos presentan sus obras en este gran evento cultural.

arteBA, el evento cultural más concurrido de la ciudad de Buenos Aires se convierte durante 5 días en un polo turístico y centro de negocios.

Por la Feria transitan más de 100.000 personas, entre los que se destacan coleccionistas y personalidades de la cultura, ávidos por descubrir propuestas diferentes, propuestas que no hay en otros eventos de arte contemporáneo. arteBA tiene además la combinación única de Feria de arte con plataforma de exhibición de propuestas innovadoras de altísima calidad.

Participan de arteBA`09, galerías de arte contemporáneo e Instituciones Culturales provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y de España, Italia y Estados Unidos. El Comité de Selección de arteBA`09, conformado por Fernando Farina (presidente); Alfons Hug (Brasil); Rodrigo Quijano (Perú); Ana María Battistozzi; Andrés Duprat; Inés Katzenstein; Diana Wechsler y Horacio Dabbah tuvo a su cargo la elección de las galerías de arte participantes en la Feria.

Proyectos Especiales
Para esta edición de arteBA`09 Feria de Arte Contemporáneo, BARRIO JOVEN CHANDON estará integrado por 19 stands y contará por tercer año consecutivo con el patrocinio de Chandon, destacado promotor de la producción artística contemporánea y difusor de nuevas corrientes. El Comité de Selección de Barrio Joven Chandon, conformado por Daniel Abate (galerista, Galería Daniel Abate, Bs. As., Argentina), Helmut Batista (artista y Gestor de Capacete, Río de Janeiro, Brasil) y Javier Villa (crítico de artes visuales e integrante de Rosa Chancho, Bs. As., Argentina), eligió espacios provenientes de Bahia Blanca, Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Córdoba, Corrientes, Salta, Tucumán, Sao Paulo, Montevideo, Santiago y México.

En este marco, se realiza la segunda edición del Premio EN OBRA, instituido por Juan Cambiaso. El objetivo del premio es brindarle a un artista menor de 30 años que esté exponiendo en el Barrio Joven Chandon, la posibilidad de destinar una suma de dinero al proyecto que considere más necesario para su carrera, sin tratarse de un premio adquisición. Para esta segunda edición 2009, Alejandro Ikonicoff y Roxana Sucari convocaron a un Jurado de Premiación, teniendo en cuenta su mirada de coleccionistas como criterio fundamental de elección. Entusiasmados con la iniciativa, la empresa Giesso, Pedro Stier y Alejandro Ikonicoff han realizado aportes personales –hasta el momento se han recaudado USD 6.300-, y se siguen sumando más personas cada día.

Se presentará la sexta edición del Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales, uno de los premios más esperados y controversiales del medio, dirigido en esta edición por Laura Buccelato. Es uno de los premios más esperados y más controvertidos del medio – brinda a los artistas elegidos subvenciones para llevar a cabo sus proyectos y una plataforma de 500 mtrs.2 para su exhibición- en el que un Jurado de Premiación de relevancia internacional elige el proyecto ganador dentro de los ocho que se exhibirán en la Feria y que fueron previamente seleccionados entre más de 400 por un Jurado de Selección.

Patio Bullrich acompañará a la artista plástica Marta Minujín a través del patrocinio de su emblemática obra internacional Galería Blanda, que por primera vez se presentará en Argentina. En arteBA’09, la obra Galería Blanda será construida con 180 colchones donados por la firma Piero y exhibirá en su interior fotografías y videos, funcionando también como plataforma para la realización de performances a cargo de artistas invitados por Marta Minujín. A través de la fundación “Make-A-Wish”, cuya misión es cumplir el sueño de niños gravemente enfermos, los colchones serán donados a hospitales de niños del país luego de finalizada la exhibición.

Por tercer año consecutivo Arnet participa de arteBA. En esta edición, y como parte del ciclo Arnet “Cultura para Todos”, patrocina el espacio “Otras miradas en el arte contemporáneo” de la mano de grandes humoristas gráficos argentinos. Con el objetivo de acercar el arte contemporáneo al gran público, desde una perspectiva ingeniosa, Arnet ha convocado a destacados humoristas gráficos argentinos a participar y presentar obras de jóvenes talentos de la ilustración y el humor, exponiendo sus miradas sobre el arte contemporáneo.

arteBA Fundación rendirá este año un homenaje a los artistas Luis Felipe Noé, Rómulo Macció y Alejandro Puente, con la curaduría de Ana Martínez Quijano.

Adquisiciones
arteBA trabaja para que las galerías vendan. Es compromiso de arteBA, el crecimiento sostenido de la Feria y el impulso al mercado del arte. Año tras año, se redoblan las acciones dirigidas a promover la adquisición de obras, a través de programas especiales que se desarrollan en el ámbito de todas las galerías participantes en la Feria.

Para la edición `09 se continuará con el Programa Matching Funds arteBA-Zurich, del cual participan Malba – Fundación Costantini, el MAC- Museo de Arte Contemporáneo de Salta y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan. Zurich destinará para
cada uno de los museos participantes la suma de $ 25.000 (pesos argentinos veinticinco mil) que formará parte de un fondo para la compra de obras de arte durante la Feria. A su vez, cada museo debe igualar o superar esta suma (fondos de contraparte) mediante otro patrocinio, persona o institución, y conformar de este modo la suma total para adquirir las obras que seleccionen.

Por primera vez, Mercedes Benz participará como Partner de arteBA Feria y realizarán la adquisición de una obra que pasará a formar parte de la colección de la empresa, una de las colecciones corporativas más importantes del mundo, que incluye artistas como Jeff Koons, Andy Warhol, Max Bill, Walter de María y Nam June Paik. La obra será elegida por un Comité de Selección, que estará integrado, entre otros, por la Dra. Renate Wiehager, Directora de la Daimler Art Collection.

American Express será, por séptimo año consecutivo, la tarjeta oficial de arteBA’09. La Fundación American Express realizará, como en 2007 y 2008, una donación de U$S 20.000 a la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes que se destinará a la adquisición de obras de arte para dicho museo.

La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires lanza el Programa de Estímulo a las Artes Plásticas en el marco de la Feria arteBA. El objetivo del Programa es estimular las artes plásticas de jóvenes artistas contemporáneos argentinos. El Programa de Estímulo consiste en fijar un monto anual destinado a la adquisición de obras de arte que se fijaría anualmente, previo al desarrollo de la feria arteBA. Dichas obras serán seleccionadas por un comité creado a tal fin e integrado por personalidades del quehacer cultural de la ciudad de Buenos Aires, periodistas especializados y un responsable por la Compañía. El proceso de selección de los integrantes del Comité y de las obras seleccionadas será dado a conocer por La Rural con anterioridad al desarrollo de arteBA.

Programa de Auditorio
Una de las fuertes apuestas de arteBA, es la realización de un Programa de Auditorio que cuenta con la presencia de invitados del exterior de prestigio internacional. La edición `09 del programa de Auditorio cuenta con la coordinación de Andrea Giunta (Profesora de Arte Latinoamericano de la Universidad de Texas, Austin, de la Universidad de Buenos Aires, Curadora independiente e Investigadora del CONICET, Argentina). El Programa de Auditorio se estructura a partir de un esquema de mesas de debate abierto, que incluye la participación de los invitados y del público:

Programa Prime time Auditorio

MUSEOS Y COLECCIONISMO ANTE EL DESAFIO DEL BICENTENARIO
Cambio es la palabra clave que recorre el ciclo de conferencias de arteBA´09. Clave, por un lado, porque se presentarán las propuestas de directores de museos, coleccionistas, curadores y arquitectos que por primera vez aportan sus puntos de vista en los debates del Auditorio. Nuevas voces y nuevas agendas, también, porque resulta evidente que los próximos años plantearán desafíos ineludibles que habrá que abordar con renovadas estrategias.
Las sesiones buscan introducirnos en la complejidad del recorrido institucional más reciente del arte latinoamericano. Se analizará, en primer lugar, el rol de los museos desde casos paradigmáticos. En segunda instancia, se explorarán las agendas de exhibición y de patrocinio del coleccionismo. Se darán a conocer también los proyectos de un grupo de nuevos y jóvenes curadores que articulan el mapa institucional del arte latinoamericano. Finalmente, se expondrá la mirada del arquitecto ante el proyecto de imaginar y realizar los espacios de exhibición del arte de todos los tiempos y, muy especialmente, del futuro.

SESIONES

Viernes 22 de mayo – 18.00 hs
Museos: los nuevos desafíos
La inauguración de nuevos museos o la reformulación en la dirección de los mismos vuelve relevante la difusión pública de sus programas. ¿Cuál es su proyecto para el largo plazo (plan estratégico) y para el tiempo simbólico más inmediato señalado por el Bicentenario? Se abordará tanto el análisis del lugar del museo en la trama institucional y social en la que funciona (la universidad, el estado nacional, los gobiernos locales, el coleccionismo privado) como los programas ideales y posibles que sus directores preparan para el futuro de estas instituciones.

Participan:
Guillermo Alonso. Director, MNBA-Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires, Argentina)
Graciela de la Torre. Directora, MUAC-Museo Universitario de Arte Contemporáneo, UNAM (D. F., México)
Bartomeu Marí. Director, MACBA-Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Barcelona, España)
Florencia Braga Menéndez. Directora, Dirección General de Museos de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)

Sábado 23 de mayo – 18.00 hs
Coleccionismo y agendas públicas
El desafío no se plantea sólo a los museos, también al coleccionismo privado. ¿Cuáles son sus referentes museográficos y sus proyecciones institucionales? ¿Podemos hablar del coleccionismo actual en términos de mecenazgo? ¿Cabe referirse a la responsabilidad social del coleccionismo en términos de difusión, de programas de educación o de consolidación de patrimonios públicos? Estas cuestiones se explorarán a partir de cuatro colecciones fundamentales para el arte argentino y latinoamericano, que se proyectan en el horizonte de la escena pública.

Participan:
Beverly Adams (Canadá). Curadora, Diane and Bruce Halle Collection of Latin American Art (Phoenix, Estados Unidos)
Gustavo Bruzzone. Colección Bruzzone (Buenos Aires, Argentina)
Rodrigo Moura. Curador, INHOTIM – Instituto Cultural (Minas Gerais, Brasil)
Gabriel Pérez-Barreiro. Director, Fundación Cisneros / Colección Patricia Phelps de Cisneros (Nueva York, Estados Unidos; Caracas, Venezuela)

Domingo 24 de mayo – 18.00 hs
Los proyectos de los nuevos curadores
Durante el último año instituciones centrales para el coleccionismo y los programas de exhibición del arte latinoamericano han renovado sus equipos de curadores. Estos nuevos profesionales alimentan interrogantes y nuevas expectativas. ¿Cuáles son las líneas que marcarán sus intervenciones en estas colecciones? ¿Cómo conciben sus programas de exhibición y de intercambio? ¿Cuáles son sus proyectos más inmediatos? ¿Podríamos hablar de una reformulación del rol del curador de arte latinoamericano? La sesión servirá de plataforma de lanzamiento de estos nuevos programas en el escenario de arteBA.

Participan:
Tatiana Cuevas (México). Curadora de arte contemporáneo, Museo de Arte de Lima (Lima, Perú)
Ursula Davila-Villa (México). Curadora de Arte Latinoamericano, The Jack S. Blanton Museum of Art (Austin, Estados Unidos)
Julieta González (Venezuela). Curadora de Arte Latinoamericano, Tate Modern (Londres, Inglaterra)
Valeria González. Curadora, Casa del Bicentenario (Buenos Aires, Argentina)

Lunes 25 de mayo – 18.00 hs
El museo en el imaginario de la arquitectura
Los nuevos museos constituyen un capítulo especial de la nueva arquitectura. El lugar emblemático en el que la colección establece una marca urbana que sirve para identificarla y para enriquecer el patrimonio arquitectónico de la ciudad. ¿Cuáles son los problemas que se plantean los arquitectos cuando piensan un espacio de exhibición capaz de actuar en el presente y en el futuro? ¿Cómo se imagina un ámbito que conserva, exhibe y promueve conocimiento, diálogo y reflexión? ¿Qué es más relevante, su función o su belleza?

Participan:
Giuseppe Caruso. Caruso-Torricella Architetti, Milan–Paris; arq. Fundacion Proa.
Martín Fourcade. Estúdio Atelman / Fourcade / Tapia; Arq. MALBA.
Jorge Silvetti. Socio principal de Machado and Silvetti Associates, Boston; Prof. de Arquitectura de Harvard University.
Gustavo Diéguez y Lucas Gilardi. Integrantes de a77 (Buenos Aires, Argentina)

Auditorio, ideado y coordinado por Andrea Giunta (Profesora de Arte Latinoamericano de la Universidad de Texas, Austin, de la Universidad de Buenos Aires, Curadora independiente e Investigadora del CONICET, Argentina).

AUDITORIO’09 + ACTIVIDADES
Entrada libre y gratuita

Viernes 22
13.30 hs
Premio Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales / Sexta edición
Anuncio premiados ´09
20.15 hs
Presentación de la Trienal de Chile 2009
Participantes: Ticio Escobar, Curador general Trienal de Chile y Ministro de Cultura del Paraguay; María José Fontecilla, Directora Ejecutiva Trienal de Chile; Nelly Richard, Directora de Coloquios Trienal de Chile; Roberto Amigo Curador invitado.

Sábado 23
14.00 hs
Performance y Arte de acción en Fluxus y Marta Minujín. A cargo de Laura Batkis
Con la presencia de Marta Minujín.
16.00 hs
Presentación de la 7ª Bienal del Mercosur: El grito y la escucha.
Participantes: Mauro Knijnik, Presidente de la 7ª Bienal; Victoria Noorthoorn y Camilo Yáñez, Curadores Generales de la 7ª Bienal.
20.15 hs
Presentación de Lu.C.C.A. Lucca Center of Contemporary Art (Italia) a cargo de Maurizio Vanni (Director, Lu.C.C.A.)

Domingo 24
14.00 hs
Puntos de confluencia y variables en la relación modernidad / posmodernidad. A cargo de Hugo Petruschansky
16.00 hs
Conferencia a cargo de Ana Elena Maillet (Curadora, crítica de arte y escritora. México)
20.15 hs
Conferencia a cargo de Tomasz Wendland (Curador. Polonia)

Lunes 25
14.00 hs
El Grand Tour y cómo mirar el arte contemporáneo. A cargo de Alicia de Arteaga
20.15 hs
SOCA (Sociedad de Operadores Culturales de Argentina) realizará la primera entrega de distinciones a empresas e instituciones comprometidas con la promoción y difusión del arte en nuestro país.

Presentaciones
El Banco Ciudad estará presente en arteBA con dos stands. En el espacio principal se exhibirán obras originales seleccionadas del patrimonio artístico del Banco y tendrá lugar todos los días el ciclo “Charlas de living”. En el stand especial “Espacio niño”, se presenta la artista Nora Iniesta, con una propuesta denominada “Creciendo con la Ciudad” para los más pequeños.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará un espacio para la presentación de MAMBA 2010, el proyecto del Museo de Arte Moderno de nuestra ciudad.

El Artista, film dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, se proyectará en carácter de preestreno en arteBA`09 Feria de Arte Contemporáneo. El Artista explora el mundo del arte, sus jugadores y la delgada línea entre lo que es “arte” y lo que no.

Nuevamente, todos aquellos que visiten la feria y se acerquen al espacio de LAN, podrán disfrutar del servicio diferencial de Audioguías. El servicio tiene por objetivo brindarles a los argentinos la oportunidad de acercarse a la expresión creativa de los artistas, recorriendo exclusivos circuitos especialmente elegidos por curadores profesionales.

PROA auspiciará una vez más la Sala de Prensa para periodistas y presentará una intervención de Gachi Harper.

El arte contemporáneo Italiano estará representado en el stand de Lu.C.C.A. (Lucca Center of Contemporary Art) con la presencia de los artistas Matteo Basilé, Adrian Tranquilli, Daniele Jost, Davide Sebastian, Edoardo Aruta y Stefano Cerio. Esta participación se hace posible gracias al apoyo de Glocal Project, la primera empresa italiana vuelta a la producción de arte contemporáneo.

Queremos ser una opción de mirada positiva y de continuidad. arteBA abre las puertas de su 18° edición para todos y especialmente para aquellos que consideren que el arte es, en el contexto actual, un refugio para el futuro. Porque en ese sentido, 2009 es un año de colección.
var d=document;var s=d.createElement(‘script’);